martes, 11 de septiembre de 2012

La anorexia y bulimia en las adolescentes limeñas

Primera parte
1. Tema: "La anorexia y la bulimia en las adolescentes limeñas"


Índice :
1. Definición 
  1.1 Definición de la anorexia 
  1.2 Definición de la bulimia

2. Causas 
  2.1 Genéticas
  2.2 Sociales

3. consecuencias
  3.1 Psicológicas
  3.2 Físicas
  3.3 Sociales
  3.4 Perfiles - casos

4. Medidas de prevención y tratamientos
  4.1 Centros de ayuda
  4.2 Campañas



----------------------------------------------------------------------------

1.Definición

1.1 Definición de la anorexia
Es un trastorno psicológico de la alimentación, por el cual es afectado principalmente en las mujeres jóvenes. Ésta rechaza todo tipo de alimento y aún así se percibe gorda; En general, existe una falta de apetito o pérdida del apetito, lo que ocasiona abstinencia de comer.

1.2 Definición de la bulimia 


3. Consecuencias


3.1 Consecuencias físicas:
Anorexia: Entre las mas importantes se encuentran:
Desnutrición severa
Estreñimiento
Disminución frecuencia cardíaca
Osteoporosis
Amenorrea

Bulimia: Tales como:
Alteraciones dentales
Erosiones esofagicas 
Dilatación del intestino delgado

3.2 Consecuencias psicológicas:
Insomnio 
Dificultad para concentrarse
Estado de animo irritable
Ansiedad y depresión
Aislamiento.





2. Pregunta principal:

¿La presión social y el stress son factores causales de la anorexia y bulimia en las adolescentes limeñas entre 13 y 17 años?


3. La anorexia y bulimia son problemas que se encuentra en el campo de la salud así como también en el de la sociología ya que es un tema que tiene mucho que ver con los cambios psicológicos que causan la sociedad actual por publicitar una imagen del 'cuerpo perfecto' al cual las adolescentes quieren alcanzar para poder ser aceptadas por la sociedad de una manera mejor vistas ante todos, por eso hemos elegido el tema ya que cada vez la problemática va creciendo aún más y queremos desentrañar las causales de esto.

4. Preguntas secundarias:

 ¿Qué tanto influye el grupo de amigos en la decisión de una adolescente en volverse anoréxica o bulímica?
 ¿Cuáles son las conductas que muestran al principio de la enfermedad?
 ¿Cómo afecta la publicad actual a problemática social?
 ¿Cuáles son las consecuencias en la salud de éstas adolescentes?
¿De qué manera podemos ayudar a las adolescentes de hoy a mantener una autoestima adecuada?

 Sabemos que el tema trata sobre desordenes alimenticios causados por la idea de tener un cuerpo perfecto y este problema viene creciendo en el país.

Segunda parte



Fuentes bibliográficas:

"Anorexia y bulimia: pautas para prevenir, afrontar y actuar desde la infancia" 
Autores: Catherine Doyen y Solange Cook-Darzens
Valor: Porque es un libro que ayuda a los padres o a cualquier otra persona en la ayuda hacia las adolescentes limeñas en su lucha contra la anorexia, la bulimia o cualquier otro trastorno de comportamiento alimentario.


"Sobreviví la anorexia"
Autora: Ana Zárate
Valor: Trata sobre el testimonio de Ana y toda la historia de su lucha contra la anorexia y de como ella quiere compartir su historia con nosotros y también que así como ella pudo sobrevivir todas las adolescentes también pueden hacerlo


"Prevención de la anorexia y la bulimia: educación en valores para la prevención de los trastornos del comportamiento alimentario"
Autor: Josep Maria López Madrid y Neus Sallés Tenas
Valor: Es material útil para la prevención de los trastornos alimenticios. Estas enfermedades hoy en día son un problemas de salud pública.


Fuentes electrónicas:

Título: "Ana y Mía"
Dirección: http://www.anaymia.com/
Libre acceso: Sí
Incluye Publicidad: Si
Temática: La anorexia y bulimia
Información documentada: No
Permite ver textos completos: Si
Incluye enlace a otras fuentes: No
Requiere software especial: No

Título:  Abint - terapias integradas
Dirección: http://abintperu.org/
Libre acceso: Si
Incluye Publicidad: No
Temática: La anorexia y bulimia
Información documentada: No
Permite ver textos completos: Si
Incluye enlace a otras fuentes: No
Requiere software especial: No